UN IMPARCIAL VISTA DE CóMO SANAR DE UNA RUPTURA

Un imparcial Vista de cómo sanar de una ruptura

Un imparcial Vista de cómo sanar de una ruptura

Blog Article



En síntesis, el amor es un verdadero catalizador de cambio en nuestras vidas. No solo transforma nuestras relaciones personales, sino asimismo influye en nuestra forma de interactuar con el mundo y confrontar los desafíos que se nos presentan.

Los motivos que lleven a dejar para luego esa conversación deben ser razonables y ajustarse a criterios objetivos.

Escritura terapéutica Escribir sobre tus experiencias y emociones después de una ruptura puede ser extremadamente terapéutico. Este proceso involucra plasmar en palabras lo que estás sintiendo y viviendo.

Si estás seguro de que no quieres retornar con tu expareja y si no hay hijos de por medio, es mejor que no te pongas en contacto con él.

Si te culpas a ti por haberte inexacto o por hacer actos que te honran a ti, pero que a otro no le beneficia, dice muy poco de tu autoestima.

Cuando sentirse culpable es ser enjuiciador y sayón de ti mismo, de cosas que en pocos casos has hecho, y de haberlas hecho en pocos casos serían motivo para ser culpable de ausencia más que de respetarte a ti.

El amor es un poderoso sentimiento que puede actuar como un catalizador para superar nuestros miedos y limitaciones. Cuando amamos a algún, estamos dispuestos a hacer cualquier cosa por ellos, incluso carear nuestros mayores temores.

Cambia la culpa por la responsabilidad de aprender de tus errores, por la responsabilidad de hacerte amigo de tus errores, para hacerte responsable de cuidar de ti y dejar que el otro sea el responsable de cuidar de él y no interferir en esta transformación.

La introspección es un camino en torno a la comprensión: analizar la relación y comprender por qué terminó te ayuda a aprender de la experiencia y evitar errores en el futuro.

Nadie puede asegurarnos la continuidad de nuestras relaciones y cuando terminan, podemos apreciar que nos han osado al vacío, que hemos perdido nuestro valencia, nuestra identidad y nuestros proyectos.

Hazte amigo de tus propios errores, esto es madurar, esto es ser responsable de ti, de lo que eres, eres lo que eres correcto a tus errores y de lo que has aprendido de ellos.

Tu responsabilidad es respetar tu esencia, tu responsabilidad es ser libre y auténtico, tu responsabilidad es aprender y cambiar y el camino es equivocarte para aprender y falta de eso puede hacerte comprobar culpable de nada.

Ser auténtico, honrar tu esencia y provocar con ello lecciones amorosas un sufrimiento a otro, no es una efectividad de la que sentirse culpable por creerte una mala persona, es un error conceptual grave.

Creemos que el conocimiento y la experiencia en la vida son esenciales para ayudar y mejorar la Salubridad y el bienestar fisico, Espiritual y mental.

Report this page